El impacto de Autopista Orbital Sur en el desarrollo inmobiliario de San Bernardo, PeƱaflor y Buin
top of page

El impacto de Autopista Orbital Sur en el desarrollo inmobiliario de San Bernardo, PeƱaflor y Buin

MOP adjudicĆ³ concesiĆ³n a Isa Intervial a un costo de 539 millones de dĆ³lares. Va a estar lista en el aƱo 2030.




El proyecto de la Autopista Orbital Sur dio un nuevo y relevante paso en su concreciĆ³n, luego que el Ministerio de Obras PĆŗblicas (MOP) adjudicara la concesiĆ³n a Isa Intervial, firma que estarĆ” a cargo de su construcciĆ³n y operaciĆ³n. A un costo de 539 millones de dĆ³lares, la obra tendrĆ” una extensiĆ³n de 24 km y conectarĆ” la zona poniente y oriente del Gran Santiago con las actuales Ruta 78, Ruta 5 Sur y Ruta 79. AdemĆ”s, recorrerĆ” las comunas de PeƱaflor, Calera de Tango y San Bernardo.


La confirmaciĆ³n de adjudicaciĆ³n que acaba de ser publicada en el Diario Oficial, era esperada por el sector de la construcciĆ³n inmobiliaria y de empresas del rubro industrial asentadas en estas comunas. Ello, porque se proyecta que la infraestructura vial beneficiarĆ” a proyectos inmobiliarios urbanos de San Bernardo, PeƱaflor y Buin, asĆ­ como los numerosos proyectos de parcelaciones de los sectores que cruzarĆ”. Se estima que los viajes se reducirĆ”n en 30 minutos, beneficiando a 480 mil personas.


ā€œLa autopista consolidarĆ” los usos urbanos ya establecidos y va a mejorar tambiĆ©n los tiempos de desplazamiento hacia la costa de comunas del suroriente de Santiago, siendo Puente Alto, La Pintana, Buin y San Bernardo las mĆ”s favorecidasā€, explicĆ³ Esteban GonzĆ”lez, director de AsesorĆ­a EstratĆ©gica de AGS VisiĆ³n Inmobiliaria.


La plusvalĆ­a que se proyecta para desarrollos habitacionales en sectores como Los Morros (San Bernardo), Buin y PeƱaflor se debe a que optimizarĆ” los desplazamientos en sentido oriente-poniente. Del mismo modo, la autopista mejorarĆ” ostensiblemente la conexiĆ³n con los numerosos proyectos de parcelaciones de Buin, Calera de Tango y PeƱaflor.


ā€œTodos los proyectos de parcelaciones del sur de Santiago tendrĆ”n reducciones sustantivas en sus tiempos de desplazamientos, mejorando la interconectividad de la trama urbana completaā€, acota GonzĆ”lez.


Desde RE/MAX Greenhouse seƱalaron a El Diario Inmobiliario que el aumento del valor de las propiedades por los sectores por dĆ³nde pasarĆ” la autopista ha sido de 25% en los Ćŗltimos aƱos y con esto serĆ” de un 5 a 10% mĆ”s. Los precios de propiedades de estas comunas consideradas dormitorios, en tanto, van desde 4.500 uf a 16.000 UF. Y son ideales para las personas que buscan una vida de campo conectada con la modernidad de la ciudad, con aire puro, grandes terrenos, rodeado de carreteras, viƱas y zonas turĆ­sticas.


Orbital Sur tambiĆ©n estĆ” pensada en mejorar la conectividad de los habitantes de las comunas involucradas. Su construcciĆ³n, que parte en 2027, contempla mejoras en la vialidad, junto con redes de ciclovĆ­as y Ć”reas verdes. Ello, como parte de las mitigaciones locales que implica un proyecto asĆ­. AdemĆ”s, contarĆ” con ā€œpaisajismo, iluminaciĆ³n LED en sectores de enlaces, pistas de cambio de velocidad, vĆ­as locales, cruces, pasarelas y el mejoramiento de la ciclovĆ­a existente en Camino LonquĆ©n, informĆ³ el MOP.


El proyecto serĆ” registrado en el Sistema de EvaluaciĆ³n de Impacto Ambiental, permitiendo cumplir con la regulaciĆ³n ambiental. Sin embargo, tambiĆ©n han surgido cuestionamientos en torno a la obra. El ingeniero en transportes y urbanista, Ariel LĆ³pez, ha sostenido que es imposible ignorar la incongruencia de invertir en una infraestructura que privilegia el uso del automĆ³vil en una era de crisis climĆ”tica y dependencia de los combustibles fĆ³siles.


ā€œLa Orbital Sur representa una inversiĆ³n masiva en un modelo de crecimiento urbano que intensifica la huella de carbono de la ciudad, fomentando un aumento del 25% del suelo urbano de Santiago de una manera desmesuradamente inorgĆ”nica y dependiente del transporte individual motorizadoā€, indicĆ³ en Invitro, portal de la Universidad de Chile sobre urbanismo.


Noticia publicada el Diario Inmobiliario

bottom of page